
En Ciencia>>> Después de tanto tiempo se resulve el misterio En 1688, el científico irlandés William Molyneux planteaba en una carta a John Locke el siguiente problema: si una persona ciega de nacimiento adquiere la vista a edad adulta y mira un cubo y una esfera, figuras geométricas que antes sabía reconocer y nombrar gracias al tacto, […]
Share on Facebook
abril 24, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

En Ciencia>>> La gigantesca lengua de fuego que ocurrió en febrero fue el resultado de cinco manchas solares giratorias. La gigantesca llamarada solar que ocurrió en febrero fue causada por la rotación de cinco manchas solares que trabajaban en conjunto, según se dio a conocer en el Congreso Nacional de Astronomía en el Reino Unido. […]
Share on Facebook
abril 21, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

En Ciencia>>> El telescopio del Observatorio La Silla (Chile) de la OrganizaciónEuropea para la Investigación Astronómica (ESO) ha captado una imagen de la nebulosa NGC 3582 en la que se observan los gigantescos lazos de gas que son expulsados por estrellas moribundas y que, según han apuntado los expertos, tienen una «sorprendente» semejanza con las protuberancias solares. […]
Share on Facebook
abril 20, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

En Ciencia>>> Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han hallado un nexo común en el origen de las atmósferas de la Tierra y de Titán, el satélite de Saturno. El análisis de los datos obtenidos por la misión Cassini-Huygens, un proyecto de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial […]
Share on Facebook
abril 18, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

En Ciencia>>> Las partículas más energéticas jamás estudiadas por los físicos no se han detectado en los grandes aceleradores de partículas construidos por el hombre, sino en los observatorios astronómicos. Los llamados rayos cósmicos ultranergéticos golpean la Tierra procedentes de más allá de nuestra propia galaxia, y su energía es tal que aún no hay […]
Share on Facebook
abril 17, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

El trabajo publicado en la revista Science concluye que todas las lenguas provienen de ese continente, y que los idiomas modernos evolucionaron como resultado de la migración de poblaciones. Según un estudio sobre las lenguas que se hablan en todo el mundo, el lenguaje humano se habría originado en África. El análisis de lenguajes de todo el […]
Share on Facebook
abril 16, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

En Ciencia>>> La mayoría de los asteroides cercanos a la Tierra (NEAs por sus siglas en inglés) presentan forma de huevo, con órbitas excéntricas que se mueven de forma directa a través del sistema solar interior. Sin embargo un nuevo objeto descubierto por el telescopio infrarrojo WISE de la NASA y denominado2010 SO16, es diferente: su órbita es casi […]
Share on Facebook
abril 13, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

En Ciencia>>> Científicos del Laboratorio Fermi (Chicago, EE.UU.) han presentado los resultados de un análisis de datos obtenidos en el detector CDF del aceleradorTevatron que, de validarse, revelarían la existencia de una “nueva física” distinta a la del Modelo Estándar, la teoría que describe las partículas fundamentales y sus interacciones. Según las interpretaciones, podría tratarse de un bosón […]
Share on Facebook
abril 9, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

En Ciencia>>> Hasta los propios astrónomos de la NASA se vieron sorprendidos por la magnífica explosión cósmica en una galaxia distante, que ellos lograron captar y que genera intriga en el mundo científico. La explosión de rayos gama fue observada por el satélite Swift de la agencia norteamericana. Un resplandor de dichas explosiones de estas características […]
Share on Facebook
abril 8, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »

En Ciencia>>> Del mismo modo que los científicos forenses examinan las huellas dactilares en la escena de un crimen para identificar al asesino, los astrónomos que trabajan con datos de las misiones New Horizons, Cassini y Galileo de la NASA pueden encontrar indicios de colisiones de fragmentos de cometas con los anillos de Saturno y Júpiter. En la segunda mitad […]
Share on Facebook
abril 2, 2011 | Publicado en
Cultura |
Leer más »