La adquisición le permitirá a la británica acceder a las «fuertes capacidades» del laboratorio argentino en el desarrollo de productos genéricos de marca
La farmacéutica británica GlaxoSmithkline (GSK) adquirió los laboratorios argentinos Phoenix como parte de su estrategia de crecimiento en América latina. La operación se realizó en u$s253 millones.
«Este es un importante paso adelante en nuestra estrategia para hacer crecer nuestro negocio en Latinoamérica, una región clave de los mercados emergentes para GSK», señaló el presidente de los Mercados Emergentes de la farmacéutica, Abbas Hussain, en un comunicado difundido en las últimas horas.
El directivo afirmó que la adquisición de Phoenix le permite a GSK acceder a las «fuertes capacidades» del laboratorio argentino en el desarrollo de productos genéricos de marca.
El año pasado GSK logró ventas en la Argentina por $375 millones (u$s95 millones), mientras que Phoenix reportó ventas por $435 millones (u$s110 millones).
Según los términos del acuerdo de adquisición, GSK tendrá acceso a un amplio portafolio de productos farmacéuticos genéricos de marca, cubriendo áreas terapéuticas como la cardiovascular, gastroenterología, metabolismo y urología.
También accederá a una planta de producción en la capital argentina y a la red de ventas que visita a médicos clínicos de Phoenix.
GSK Argentina y Phoenix continuarán funcionando como compañías independientes.