El mandatario del país caribeño indicó que las compañías incurrieron en diversas irregularidades y solicitó la aprehensión de cerca de 30 ejecutivos.
El presidente venezolano Hugo Chávez ordenó la intervención de 80 empresas pertenecientes a banqueros procesados por «irregularidades», decretó la expropiación de tres empresas, y de otros cinco comercios que supuestamente incurrieron en «violación de precios y acaparamiento».
«Algunos (de los banqueros involucrados) están presos» en Venezuela, «otros están en Estados Unidos» prófugos de la justicia local, que solicitó la aprehensión de cerca de 30 ejecutivos y accionistas bancarios, añadió el mandatario, sin precisar cuáles son las empresas que serán intervenidas.
De acuerdo a la agencia Efe, a finales de 2009 una decena de pequeñas instituciones financieras, que representaban menos del 7% del sistema bancario nacional fueron intervenidas por el Gobierno debido a «irregularidades» detectadas en su administración.
El Gobierno anexó a la banca pública a un grupo de los bancos intervenidos, y anunció entonces que tomaría el control de centenares de empresas asociadas a esas instituciones en varios sectores, entre ellas seguros y alimentos.
El caso de los bancos intervenidos desató denuncias opositoras sobre una presunta trama de corrupción con el argumento de que los principales accionistas de las instituciones afectadas pertenecerían a círculos oficialistas, de los cuales se valieron para amasar en menos de una década inmensas fortunas.