Se trata de un tipo de estrés provocado por el mal funcionamiento de los sistemas y que puede provocar en el trabajador nerviosismo y falta de motivación.
El mal funcionamiento de los sistemas informáticos provoca situaciones de estrés en los empleados y hace que su productividad baje, además trae como consecuencia, que las empresas tengan costos no sólo por las fallas si no por la disminución del rendimiento de los trabajadores, según alertó este martes la consultora de sistemas de información BCN Binary.
Que el mouse desaparezca de la pantalla, que el correo no se descargue, que las páginas web no se carguen correctamente, que no se pueda acceder al servidor o que, simplemente, la computadora se quede bloqueada con un mensaje de error en la pantalla, son algunas de las «molestias» con las que los empleados se pueden encontrar en el día a día del trabajo, consigna la agencia Europa Press.
Sin embargo, si este tipo de fallas son repetitivas y se extienden en el tiempo, pueden ocasionar en el trabajador lo que se ha llamado el «estrés informático», un tipo de estrés provocado por el mal funcionamiento de los sistemas informáticos y que puede provocar en el empleado nerviosismo y falta de motivación, señala Europa Press.
El director General de BCN Binary, Francisco Rodríguez, habló acerca de este fenómeno: «Las empresas no son conscientes de que es primordial disponer de un mantenimiento adecuado de sus sistemas informáticos, ya que las fallas no sólo suponen un aumento de los costos si no queprovocan un mal ambiente en el trabajo, los empleados se «queman», lo que hace que baje su productividad».