La firma agregó vuelos no regulares, programados entre el 8 de junio y el 12 de julio. Se estima que esta medida redundará en ingresos por u$s11 millones.
Aerolíneas Argentinas se sumó a la fiebre del Mundial de Fútbol 2010 y decidió aprovechar la oportunidad de negocio generada por la demanda de viajes a Sudáfrica por el evento deportivo.Por este motivo, sumó vuelos no regulares a ese destino, entre el 8 de junio y el 12 de julio.
Las operaciones se realizarán con equipos Boeing 747, y se estima que generarán un ingreso de u$s11 millones, con un costo aproximado de u$s5,8 millones, lo que arrojaría una ganancia de u$s5,1 millones. Esto equivale a un margen de utilidad para la compañía del 87%, señaló Télam.
Para llevar a cabo la operación, la firma áera decidió operar la ruta a Madrid con aeronaves Airbus 340 en el período del 8 al 26 de junio (16 frecuencias).
Históricamente, junio es el mes de menor tráfico internacional y la realización de los mundiales de fútbol provoca una caída de la demanda internacional, por lo cual, la medida puede mejorar los resultados económicos financieros por la reducción de los costos operativos, destacó la empresa.
Paralelamente, y en virtud que a la fecha de decisión de la “Operatoria Sudáfrica” no se podía tener la certeza de que a principios de junio estaría operando un séptimo A-340 que está incorporando la Empresa, se decidió cancelar una frecuencia a cada uno de los seis destinos internacionales durante ese mes, pasando de 137 a 131 frecuencias.
Las cancelaciones se aplicarán en aquellos vuelos que registraban una proyección de ocupación muy baja. Esta decisión permitirá contar con un backup de A-340 y B-747 para asegurar todas las operaciones internacionales y los vuelos a Sudáfrica.
La operatoria para el mes de junio, si bien significa una pequeña reducción con relación a la programación original, representará un aumento del 49% en relación a junio de 2009, al pasar de 88 frecuencias internacionales a 131(29 a Madrid, 29 a Miami, 15 a Roma, 7 a Barcelona, 15 a Auckland-Sydney, 15 a Caracas y 21 a Sudáfrica).