Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro se ubicó a 81 kilómetros al noroeste de Concepción. La Onemi informó que el Servicio Hidrográfico Oceanográfico de la Armada (Shoa) descartó la alerta de tsunami.
Un fuerte sismo se sintió esta noche en la Región del Biobío, provocando el temor de la población. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento alcanzó los 6,7 grados de magnitud en la Escala de Richter.
El epicentro se ubicó a 81 kilómetros al noroeste de Concepción, a las 23.22 horas.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó a latercera.com que el Servicio Hidrográfico Oceanográfico de la Armada (Shoa) descartó cualquier alerta de tsunami para la zona.
El sismo afectó desde la Región Metropolitana hasta La Araucanía, y la intensidad en Escala de Mercalli fue de III grados en Santiago; IV en Rancagua y Pichilemu; V en Curicó, Talca, Parral, San Javier y San Clemente; VI en Concepción y V en Temuco.
Vicente Nuñez, director del organismo dependiente del Ministerio del Interior, dijo a CNN Chile que tras su conversación con el oficial de guardia del Shoa, se concluyó que «este sismo no reúne las condiciones necesarias para un tsunami».
La de hoy es una de las réplicas más fuertes luego del sismo principal de febrero. El jueves 11 de marzo, cinco fuertes movimientos se sintieron en toda la zona central, alcanzando el mayor de ellos los 6,9 grados Richter.